lunes, 3 de diciembre de 2007

Cómo Lograr la Estética ZS

← NAVEGÁ POR LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA. AHÍ ESTÁ T O D O

Vamos a ver cómo hicimos el Teaser 05. Por si alguno no lo vió, está y puede bajarse tamaño gigante en el post anterior.
Para que tengan una idea de lo que vamos a hacer, les muestro la imágen desde donde partimos para lograr el afiche final.

Imagen ORIGINAL




Imagen FINAL


Antes que nada, a la imagen original hay que prepararla. Le quito los carteles que dicen "Flags of the Fathers" y le diluyo un poco la cara, tratando de hacer un efecto como que el rostro se le evapora (este efecto luego se perderá, con lo que yo perdí un montón de tiempo al pedo... GRRR...)
Lo que sigue es elegir una textura.
Yo elegí esta, pero puede ser la que te guste. La idea es que a la imagen se le agreguen años, es decir, arrugas, gastado, corrosión, etc.
Una textura puede ser cualquier imagen que tenga la superficie que querramos. No le den tanta importancia a los colores. En este caso me bajé del Google la foto de una piedra.

Ubicamos la imagen original debajo y la textura arriba. A la capa (o layer) de la foto de la piedra la ponemos en modo de fusión "multiplicar" (o multiply, en el phtshp en inglés). Es la ventanita que se despliega arriba a la izquierda, cuando estamos en la ventana de "Capas".
Al darle "multiplicar", vean el efecto que logra. Solo lo muy osucro queda, dejando transparente el resto. La capa de abajo queda visible pero ahora se ve medio arrugada y gastada. Es la piedra modificando la imagen original.
Ahora apliquémosle a ambas capas el efecto de SEPIA. Lo tienen por defecto en la ventana "Acciones". Sino lo pueden hacer por ustedes mismos.
Por supuesto, en vez de sepia le pueden aplicar otros colores.

La imagen quedará ahora así:

Bueno, ya empieza a envejecer, ¿no? Ahora necesitamos más texturas. Podemos seguir afanando de internet, pero también las podemos generar nosotros, que es más noble.

Yo la generé con la herramienta "Ondas". Lo que hice fue subir una imagen cualquiera (yo utilicé dos minas mostrando el culo, simplemente para poner un buen par de culos subliminalmente en la ilustración ^^) y le dí "Efectos/Distorsion/Ondas"
¿Qué se logra con esto? Vas a obtener texturas duras, rígidas, raspados muy ásperos. Pero ojo, un poco artificiales.

En mi caso, los dos terribles culos me quedaron así:

Este tipo de texturas (olvídense del color, luego se lo sacamos) es ideal para raspar bordes. Sin embargo, puede quedar demasiado duro. Para "ablandarlo" podremos dar distintos efectos. Un poco de blur o desenfoque se necesita sí o sí. Pero también podemos distorcionarlo aplicandole cualquier tipo de filtro suave que lo toque apenas.

IMPORTANTE: Los filtros no deben usarse en forma extrema.

En mi caso, yo usé esta textura para aplicarla a casi toda la ilustración, porque cuando a la capa le apliqué el "modo Luminosidad" y le bajé la opacidad al 17 %, automáticamente me quedó como si a la foto la hubiesen pasado por una máquina, o se hubiese quedado trabada en el rodillo de una copiadora o máquina.
Como fuere, me gustó y así lo dejé.

Quedó así:

Ya está más gastado. Pero aún le falta.

De fondo quería ponerle algo sobre la muerte. Un zombie, o algo. Me pareció que el zombie ya lo había usado un par de veces en otros teaser así que decidí meter una calavera. Busqué en la web y encontré esta, que recorté y acomodé en el diseño.

El cráneo en cuestión lo monté como una nueva capa y le apliqué el "modo Superponer". De esa forma la imagen de la calavera deja pasar las partes oscuras de la imagen de abajo.
Como de esta forma los ojos de la calavera me quedaban muy claros, con la herramienta subexponer (rango: sombras), le fui dando a las cavidades de los ojos para oscurecerlas y acentuar el efecto muerte detrás del soldado.

Me quedó así:

A partir de acá simplemente comencé a retocar detalles: Dupliqué la capa del razgado hecho con los culos y "ondas", pero borré las partes donde no las quería. Ese agregado de suciedad lo apliqué con más fuerza sobre los bordes, logrando un efecto más marcado y destacando y cubriendo partes medio muertas.
Luego le metí la bandera, ya que el soldado es americano. La puse debajo. La bandera es una imagen típica y limpia de bandera. Ya ni recuerdo con que la "ensucié", pero fueron un par de filtros del montón. Por ultimo el logotipo y jugar con la opacidad de algunas capas, especialmente las que le aplicó el sepia, para conseguir un color personal y no el sepia q viene por defecto.

Falta el tema de las letras que se ven detras de la imagen y el sello de una documentacion de 1952, que pueden leerse como si fueran anotaciones escritas sobre la foto, arriba a la izquierda.

Las letras manuscritas las saqué de una carta real, muy vieja y amarillenta. La monté al diseño como una nueva capa y le apliqué el "modo superponer". Esto tuvo dos efectos positivos: amarillentó más la imagen y la osucreció, y le incrustó el manuscrito como yo pretendía.

Con el sello de "13 de Agsoto de 1952" hice algo similar, pero en este caso la imagen original tenía fondo blanco, así que solo pasó el texto.
El sello lo saqué de un documento del gobierno norteamericano sobre ovnis. =S


Resultado FINAL


Bien, acabamos de contarles y mostrarles todo el proceso (o lo más importante, al menos) de cómo convertir una foto boluda en una imagen Zombie Soldiers.

El laburito llevó más o menos cuatro o cinco horas.

La única forma de que las cosas salgan bien y obtener resultados aceptables es trabajar, trabajar y trabajar. Si hacemos eso, nada nos va a parar.

A partir de ahora, ya tienen al menos una pista (una forma) de hacer la estética ZS. Pero hay mil formas más. Todo es cuestión de investigar.

A laburar!



___Marcelo Ciccone

No hay comentarios: